miércoles, 2 de noviembre de 2011

El reciclaje del Plastico

El plástico es una de los materiales que al ser desechado ocupa el mayor volumen en los vertederos. Por eso, es muy importante que este material sea reciclado, evitando de esta manera su disposición final.
Existen diferentes tipos de plásticos: PET, PEAD, PVC, PEBD, PP, PS y otros y es por esto que la separación es el primer paso en el proceso de reciclado (primario).

Luego, se procede al granulado donde el plástico se muele. El tercer paso es la limpieza y por último el peletizado donde el plástico granulado es fundido y se pasa a través de un tubo delgado donde toma forma de tubito al enfriarse en un baño de agua. Una vez frío, es cortado en pedacitos llamados pellets.
El reciclado secundario consiste en convertir al plástico en artículos con propiedades que son inferiores a las del polímero original.
El reciclado terciario degrada el polímero a compuestos químicos básicos y combustibles. Por último, el reciclado cuaternario, consiste en el calentamiento del plástico con el fin de usar la energía térmica liberada de este proceso para llevar a cabo otros procesos.

Link: http://www.ecologismo.com/2008/08/11/proceso-de-reciclaje-de-plasticos/

El Reciclaje del Vidrio

El vidrio es un material totalmente reciclable y no hay límite en la cantidad de veces que puede ser reprocesado. Al reciclarlo no se pierden las propiedades y se ahorra una cantidad de energía de alrededor del 30% con respecto al vidrio nuevo.
Para su adecuado reciclaje el vidrio es separado y clasificado según su tipo el cual por lo común está asociado a su color, una clasificación general es la que divide a los vidrios en tres grupos: verde, ámbar o café y transparente.

El proceso de reciclado luego de la clasificación del vidrio requiere que todo material ajeno sea separado como son tapas metálicas y etiquetas, luego el vidrio es triturado y fundido junto con arena, hidròxido de sodio y caliza para fabricar nuevos productos que tendrán idénticas propiedades con respecto al vidrio fabricado directamente de los recursos naturales.

Link: http://es.wikipedia.org/wiki/Vidrio#Reciclaje_del_vidrio

El Reciclaje del Aluminio

El reciclaje del aluminio es un proceso mediante el cual, los desechos de aluminio pueden ser reutilizados en otros productos tras su utilidad primaria. Este proceso implica simplemente refundir el metal, lo cual es mucho más barato y consume mucha menos energía que la producción de aluminio fresco a través de la electròlisis de la alúmina (Al2O3), la cual primero tiene que extraerse de la mina de bauxita y después ha de refinarse usando el proceso Bayer. Reciclar aluminio desechado requiere sólamente el 5% de la energía que se consumiría para producir aluminio fresco. Por este motivo, aproximadamente el 31% de todo el aluminio producido en los E.E.U.U viene de chatarra reciclada.

Link: http://es.wikipedia.org/wiki/Reciclaje_de_aluminio

Reciclaje del Papel

Reciclaje de papel es el proceso de recuperación de papel  ya utilizado para transformarlo en nuevos productos de papel. Existen tres categorías de papel que pueden utilizarse como materia prima para papel reciclado: molido, desechos de pre-consumo y desecho de post-consumo. El papel molido son recortes y trozos provenientes de la manufactura del papel, y se reciclan internamente en una fábrica de papel. Los desechos pre-consumo son materiales que ya han pasado por la fábrica de papel, y que han sido rechazados antes de estar preparados para el consumo. Los desechos post-consumo son materiales de papel ya utilizados que el consumidor rechaza, tales como viejas revistar o periodicos, material de oficina, guías telefónicas, etc. El papel que se considera adecuado para el reciclaje es denominado "desecho de papel"

Link: http://es.wikipedia.org/wiki/Reciclaje_de_papel

Las 3 R


El reciclaje se inscribe en la estrategia de tratamiento de residuos de las Tres R.
  • Reducir, acciones para reducir la producción de objetos susceptibles de convertirse en residuos.
  •  
  • Reutilizar, acciones que permiten el volver a usar un producto para darle una segunda vida, con el mismouso u otro diferente.
  •  
  • Reciclar, el conjunto de operaciones de recogida y tratamiento de residuos que permiten reintroducirlos en un ciclo de vida.
 




 ------------> Estos son los colores destinados para votar la basura...